
Suelo recomendar las siguientes acciones que con el fin de evitar una imagen negativa del alumno, tratando siempre de incentivar la creación de un perfil positivo y público del alumno. Un alumno que, en un futuro, verá seguramente escrutada su personalidad digital a través de un buscador en Internet.
- Evita poner tu nombre completo, nombre y apellidos, en aquellas redes sociales que utilices a con un fin lúdico, personal o de mero entretenimiento. Utilizar siglas o algún alias evitará que el primer resultado de búsqueda en Google sean tus comentarios o fotos personales en pareja o en pandilla. Rehuye también el etiquetado de fotos con nombres completos.
- Privatiza tus redes sociales o cuentas de las aplicaciones que sueles utilizar ajustando la configuración; evitas que tus publicaciones sean divulgadas automáticamente en la red. Limita los accesos a tus amigos o a aquellos que soliciten permiso previo. Ver consejos de @LauraLopezLillo.
- Utiliza redes sociales para un uso profesional a través de cuentas de uso exclusivamente académico o técnico. En este caso utiliza tu nombre completo para abrirte una cuenta en Twitter o Linkedin que denote tus intereses. Ya sabes aquello de "Dime a quién sigues y te diré quien eres".
- No des acceso a tus fotos, mensajes, cámara, archivos... a cualquier aplicación gratuita o desconocida a cambio de un juego gratis o cualquier premio insignificante. Estás comprometiendo tus datos y puede que comercialicen con ellos. En un futuro podría pasarte factura.
- Crea un blog personal con tus intereses, aficiones o en relación a los contenidos de las materias que estés estudiando. Es importante que aparezcan tus datos personales (nombre y apellidos) en alguna parte del blog para que aparezca como resultado de la búsqueda en Google de tu persona.
- Cuida la foto en la que apareces en tu perfil o avatar de las redes sociales o en otras herramientas públicas. Fotos en pareja, con amigos o de mala calidad denotan poco cuidado de tu imagen profesional.
- Crea un perfil profesional en alguna plataforma tipo About.me donde dejar tu portafolio profesional y datos de contacto. Más herramientas en: "The Best Website Builders to Create a Clean Online Portfolio"
- Córtate un poco a la hora de subir determinadas fotos personales. ¿Dejarías tu álbum familiar en una exposición pública? ¿Es necesario que todos nos enteremos de tu última juerga o festín?
- Toma medidas de seguridad con tu móvil para casos de pérdidas o hurtos (ver artículo al respecto) donde correrían peligro tus archivos personales. Utiliza también con precaución los ordenadores públicos y navega siempre con el modo incógnito para no dejar tus datos expuestos.
- Y, por último, cuida bien el lenguaje textual. Suele haber muchos malentendidos a causa de los mensajes escritos. El Whatsapp u otras aplicaciones que permiten realizar comentarios deben manejarse con sensatez para evitar ofensas innecesarias pero sin mala intención. La netiqueta también es otro modo de demostrar nuestra buena o mala educación.
0 COMENTARIOS:
Publicar un comentario
Disculpa las molestias si se demora la publicación de tu comentario. Se revisan para evitar el spam habitual. Muchas gracias.